PROGRESAR 2025: los requisitos de edad mínima y máxima en cada línea o tipo de BECA
Introducción
A través de la Resolución 388/2025 de
la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano de la Nación se
establecieron los reglamentos para las distintas líneas o tipos de becas: PROGRESAR
OBLIGATORIO para la finalización de la escuela primaria y secundaria, PROGRESAR
SUPERIOR para Carreras Terciarias, Universitarias y de Enfermería y PROGRESAR TRABAJO para Cursos de
Formación Profesional. Estos reglamentos fijan las edades mínimas y máximas,
las excepciones, así como el resto de requisitos.
Las Becas Progresar Trabajo son las únicas que actualmente tienen la inscripción abierta, la cual culmina el 30 de noviembre de 2025. Puedes leer la siguiente nota para más información: VER NOTA
En el resto de líneas o tipos, durante agosto y septiembre 2025 habrá
una segunda convocatoria a inscripciones y por la cual se podrá cobrar 6 cuotas
o meses y no 12 como los becarios o beneficiarios de la primera convocatoria.
PROGRESAR OBLIGATORIO para la finalización de la escuela primaria y secundaria
Se debe tener al momento del cierre de
la convocatoria a la BECA entre 16 y 24
años de edad cumplidos, ampliándose para los grupos en condición de
vulnerabilidad multidimensional, según los siguientes casos:
*.- Personas que se encuentren a cargo de
un hogar monoparental con hijos de menos de 18 años de edad, hasta 35 años cumplidos a la
fecha del cierre de la convocatoria a la beca.
*.- Personas integrantes de las
comunidades indígenas y/o pertenecientes a pueblos originarios, personas trans,
personas con discapacidad, personas refugiadas y personas afrodescendientes, sin límite máximo de edad.
PROGRESAR SUPERIOR para Carreras Terciarias, Universitarias y de Enfermería
En el caso de estudiantes ingresantes,
deben tener al momento del cierre de la convocatoria a la BECA, entre 17 y 25 años de edad. Quienes
estén avanzados en la carrera, podrán percibir la BECA hasta los 30 años. Se amplía la edad para los grupos en
condición de vulnerabilidad multidimensional, en los siguientes casos:
*.- Las personas que se encuentren a
cargo de un hogar monoparental con hijos de menos de 18 años de edad, hasta 35 años cumplidos a la
fecha del cierre de la convocatoria a la beca.
*.- Las personas integrantes de las
comunidades indígenas y/o pertenecientes a pueblos originarios, personas con
discapacidad, personas refugiadas, personas afrodescendientes, sin límite máximo de edad,
acreditando con documentación respaldatoria la línea de descendencia.
*.-
Línea PROGRESAR ENFERMERÍA: Al
momento del cierre de la convocatoria a la BECA, los postulantes deberán tener desde 17 años cumplidos y sin límite
máximo de edad, incluyendo a aquellos que pertenecen a grupos en
condición de vulnerabilidad multidimensional, entes mencionados.
PROGRESAR TRABAJO para Cursos de Formación Profesional
Se debe al momento del cierre de la
convocatoria a la beca entre 18 y 24
años de edad cumplidos, ampliándose para determinados grupos
poblacionales, a saber:
*.- Personas que se encuentren a cargo de
un hogar monoparental con hijos de menos de 18 años de edad, hasta 35 años cumplidos a la
fecha del cierre de la convocatoria a la beca.
*.- Personas que no poseen trabajo formal
registrado hasta 35 años
cumplidos a la fecha de cierre de la convocatoria a la beca.
*.- Personas integrantes de las
comunidades indígenas y/o pertenecientes a pueblos originarios, personas con
discapacidad, personas refugiadas y personas afrodescendientes, sin límite máximo de edad,
acreditando con documentación respaldatoria la línea de descendencia.
Nuestras redes sociales
Nuestro INSTAGRAM: Novedades Sociales y de ANSES
Nuestro Canal en YOUTUBE: Novedades Sociales y de ANSES
Nuestra página en Facebook: Novedades Sociales y de ANSES
CANAL de WhatsApp: Novedades Sociales y de ANSES
Comentarios
Publicar un comentario