Progresar Trabajo: requisitos, edades, montos a cobrar y cursos que se pueden realizar
Introducción
A través de la Resolución 388/2025 de
la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano de la Nación se
estableció que hasta el 30 de noviembre de 2025 se podrán realizar las
inscripciones a las BECAS “Progresar
Trabajo”, cuyo objetivo es el de fomentar la educación y formación técnico
profesional.
La inscripción se realiza de manera
online desde la página oficial de Becas Progresar, utilizando un usuario de Mi Argentina. Asimismo, se debe informar un CBU (banco) o CVU (billeteras virtuales) a nombre del estudiante, ya que los
pagos se realizan exclusivamente a cuentas propias.
Requisitos, edades y demás condiciones
1.- Ser argentinos nativos, o
naturalizados, o extranjeros con residencia legal de al menos 2 años en el
país, y contar con DNI.
2.- Tener al momento del cierre de la
convocatoria a la beca entre 18 y 24
años de edad cumplidos, ampliándose para determinados grupos
poblacionales:
*.- Personas que se encuentren a cargo de
un hogar monoparental con hijos de menos de 18 años de edad, hasta 35 años cumplidos a la
fecha del cierre de la convocatoria a la beca.
*.- Personas que no poseen trabajo formal
registrado hasta 35 años
cumplidos a la fecha de cierre de la convocatoria a la beca.
*.- Personas integrantes de las
comunidades indígenas y/o pertenecientes a pueblos originarios, personas con
discapacidad, personas refugiadas y personas afrodescendientes y/o
afroargentinas, sin límite máximo de
edad, acreditando con documentación respaldatoria la línea de
descendencia.
3.- Los ingresos del postulante y de su
grupo familiar no deberán ser superiores a 3 Salarios Mínimos Vitales y Móviles
(SMVM), no se considerarán como ingreso familiar las pensiones no contributivas
por discapacidad. Si bien esta un estudio un aumento, desde marzo de 2025 el
monto del SMVM es de $ 296.832, por lo que
el tope (3 salarios mínimo) es de $ 890.496.
4.- Realizar algún curso de formación
profesional o trayecto formativo validado por el Instituto Nacional de
Educación Tecnológica (INET), como se detalla más abajo en esta nota.
Montos a cobrar
El monto a cobrar por mes por este
tipo o línea de becas es de $ 35.000,
de los cuales se cobra el 80 % desde
la primera cuota, y el 20 % retenido
será abonado contra la certificación de finalización del curso por parte de la
institución educativa.
Cursos que se pueden realizar
Los cursos de formación profesional o
trayecto formativo validado por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica
(INET) pueden buscarse en el catálogo y/o buscador del INET en el ítem Formación
Profesional “Instituciones de formación profesional y formación continua, con
sus correspondientes certificaciones” ingresado algunos datos como provincia,
etc.:
https://catalogo-inet.educacion.gob.ar/titulos-formacion-profesional
Nuestras redes sociales
Nuestro INSTAGRAM: Novedades Sociales y de ANSES
Nuestro Canal en YOUTUBE: Novedades Sociales y de ANSES
Nuestra página en Facebook: Novedades Sociales y de ANSES
CANAL de WhatsApp: Novedades Sociales y de ANSES
Por que cuando lleno el formulario de estudio no me sale el curso que estoy haciendo? Yo estudio corte y confección
ResponderBorrar