Progresar Obligatorio: ¿Qué son las Actividades de Extensión Formativas que permiten cobrar las cuotas estímulo de la beca?
Introducción
Las Becas Progresar tienen una
duración de 12 meses para los becarios que resulten adjudicados por inscripción
en la PRIMERA CONVOCATORIA (marzo 2025).
Para los becarios que resulten adjudicados por inscripción en la SEGUNDA
CONVOCATORIA (agosto 2025), tienen
una duración de 6 meses.
Las 12 CUOTAS se componen de la siguiente manera:
*.- 8 cuotas regulares, de las que
se retendrá el 20 % hasta cumplir con las 3 certificaciones.
*.-
2 cuotas estímulo por participación en actividades
formativas de extensión.
*.-
2 cuotas estímulo
por rendimiento académico,
por no adeudar materias del año en curso, como así tampoco de años anteriores
al momento de finalizar el ciclo lectivo vigente.
En caso de ser adjudicado en la segunda
convocatoria, las 6 CUOTAS se
componen de la siguiente manera:
*.-
4 cuotas regulares, de las que se retendrá el 20 % hasta
cumplir con las 2 certificaciones.
*.-
1 cuota estímulo
por participación en actividades formativas de extensión.
*.-
1 cuota estímulo
por rendimiento académico,
por no adeudar materias del año en curso, como así tampoco de años anteriores
al momento de finalizar el ciclo lectivo vigente.
Actividades formativas de extensión o Actividades de Extensión Formativas
En el marco de la Convocatoria 2025,
los becarios de la línea Progresar Obligatorio deberán realizar cursos o
actividades de formación para recibir las cuotas estímulo antes detalladas, las
cuales rigen tanto para los adjudicados en la Primera Convocatoria como para
los adjudicados en la Segunda.
Las Actividades de Extensión
Formativas podrán ser propuestas existentes o generadas especialmente a nivel
escolar, municipal, jurisdiccional o nacional, siempre vinculadas con las
trayectorias educativas y complementarias a la oferta escolar.
Las actividades serán puestas a
disposición de los estudiantes por parte de las escuelas. Pueden tener variedad
de formatos: cursos, talleres, seminarios, charlas, jornadas, muestras o
espacios en los que se trabajen temáticas de interés. Podrán ser presenciales o
virtuales; auto asistidas o guiadas por tutores, talleristas o docentes. El esquema,
duración y extensión responderá al tipo de propuesta y a la modalidad
educativa.
Una vez realizada la actividad, el
estudiante deberá informarla en la plataforma Progresar. Tendrá tiempo hasta el
30 de noviembre 2025. También sería conveniente que avise a la escuela cuando
haya subido el certificado. La escuela o institución podrá validarlo, es decir
confirmar y certificar que se realizó dicha actividad hasta el 30 de diciembre.
Si el estudiante realizó una Actividad
de Extensión Formativa durante el primer periodo del año es válida y/o sirve para
acreditar.
Nuestras redes sociales
Nuestro INSTAGRAM: Novedades Sociales y de ANSES
Nuestro Canal en YOUTUBE: Novedades Sociales y de ANSES
Nuestra página en Facebook: Novedades Sociales y de ANSES
CANAL de WhatsApp: Novedades Sociales y de ANSES
Que debo hacer ?
ResponderBorrar