Suba del 3,7 %: los MONTOS a cobrar en MAYO de 2025 en Jubilaciones, Pensiones, PNC, AUH, SUAF, etc.
Introducción
El viernes 11 de ABRIL de 2025 el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC) dio a conocer a través de su cuenta oficial en la red social X (ex Twitter) el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes de MARZO de 2025; es decir, la inflación de ese mes, la cual fue del 3,7 %. En tal sentido indico lo siguiente: “Los precios al consumidor (IPC) aumentaron 3,7% en marzo de 2025 respecto de febrero y 55,9% interanual. Acumularon un alza de 8,6% en el primer trimestre (...)”
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) April 11, 2025
Los precios al consumidor (#IPC) aumentaron 3,7% en marzo de 2025 respecto de febrero y 55,9% interanual. Acumularon un alza de 8,6% en el primer trimestre https://t.co/95AYOEULYQ pic.twitter.com/lnvCYIsfQY
A partir de este dato, se confirmó que este 3,7 % será el nuevo aumento, suba,
ajuste o incremento de la ANSES para el
mes de MAYO de 2025 en las prestaciones que este organismo tiene a su
cargo; ya que como establece el Decreto 274/2024, los aumentos son mensuales
pero teniendo en cuenta la inflación del mes inmediato al anterior, es decir,
de 2 meses hacia atrás. En consecuencia, en MAYO de 2025 se tomara el
ICP (Índice del Precio al Consumidor del INDEC) del mes de MARZO de 2025,
es decir, aquel 3,7 % antes
mencionado.
Por otro lado, también te recordamos que esta suba por
movilidad, es decir, este 3,7 %, NO
es de aplicación en prestaciones tales como por ejemplo: Tarjeta Alimentar,
Becas Progresar, Becas Belgrano, Volver al Trabajo, Acompañamiento Social, Acompañar,
Fomentar Empleo, Boucher Educativos, Programas de Empleo, etc. Pero si es de
aplicación o rige para las prestaciones que detallamos a continuación, en
el punto siguiente de esta nota de nuestro BLOG.
Los nuevos montos cobrar en las principales prestaciones de la ANSES en el mes de MAYO de 2025
*.- Haber previsional mínimo para
Jubilaciones y Pensiones contributivas Nacionales (SIPA): $
296.396 más BONO de 70.000.
*.- Pensión Universal para el Adulto Mayor
(PUAN): $ 237.117 más BONO de 70.000.
*.- Pensiones No Contributiva por
Invalidez o Incapacidad:
$ 207.477 más BONO de 70.000.
*.- Pensión No Contributiva para Madres de
7 o más hijos/as: $296.396
más BONO de 70.000.
*.- Asignación Familiar por Cónyuge (solo
para jubilados/as): $ 12.916
*.- Asignación
Universal por Hijo/a y Asignación Universal por Embarazo para la protección
social (100 %) Valor General: $
106.505
*.- Asignación
Universal por Hijo/a y Asignación Universal por Embarazo para la protección
social (80 %) Valor General: $
85.204
*.- AUH
con Discapacidad (100%) Valor General: $ 346.800
*.- AUH
con Discapacidad (80%) Valor General: $ 277.440
*.- Asignación
Familiar por Hijo/a (Valor General, Tramo Menor): $
53.255
*.- Asignación
Familiar por Hijo/a con Discapacidad (Valor General, Tramo de Menor
Ingreso): $ 173.404
*.- Ayuda
Escolar Anual: $ 85.0000 para todas la
Zonas. El valor de la Asignación Familiar por Ayuda
Escolar Anual sólo se actualizará por movilidad UNA vez al año, en oportunidad
de su pago masivo (Decreto 62/2025). Tanto quienes la cobraron marzo de este
año 2025, como los que lo harán en el resto de año, cobrarán 85.000 pesos.
*.- Complemento
Leche o Plan 1000 días (hasta 3 años de edad): $ 40.166
*.- Nacimiento
(Valor General): $ 62.075
IMPORTANTE: los montos a cobrar en ABRIL de 2025 las podes ver en esta sección de nuestro BLOG: ¿Cuánto cobro?
Cuadro comparativo entre los montos del mes de MAYO y de ABRIL de 2025
Nuestras Redes Sociales principales
INSTAGRAM: Novedades Sociales y de ANSES
Canal
en YOUTUBE: Novedades Sociales y de ANSES
Página en Facebook: Novedades Sociales y de ANSES
Comentarios
Publicar un comentario