La cantidad de cuotas o meses a cobrar en las BECAS PROGRESAR obligatorias y superiores 2025
Introducción
Las cuotas de las Becas Progresar se cobran por mes vencido, es decir, por ejemplo, en el mes de octubre, se percibió la correspondiente al mes de septiembre de 2025; siendo para los inscriptos en marzo 2025 (Primera Convocatoria) la cuota n° 7. En consecuencia, al mes de OCTUBRE se ha cobrado los siguientes meses: marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto y septiembre (que se percibió en octubre).
La cantidad de cuotas o meses a cobrar en las BECAS PROGRESAR OBLIGATORIAS
Las Becas Progresar tienen una
duración de 12 meses para los becarios que resulten adjudicados por inscripción
en la PRIMERA CONVOCATORIA (marzo 2025). Para los becarios que resulten
adjudicados por inscripción en la SEGUNDA CONVOCATORIA (agosto 2025), tienen
una duración de 6 meses.
Las 12 CUOTAS se componen de la siguiente manera:
*.- 8 cuotas regulares, de las que
se retendrá el 20 % hasta cumplir con las 3 certificaciones
*.-
2 cuotas estímulo
por participación en actividades formativas de extensión (VER NOTA sobre esta temática).
*.-
2 cuotas estímulo
por rendimiento académico,
por no adeudar materias del año en curso, como así tampoco de años anteriores
al momento de finalizar el ciclo lectivo vigente
Las 6 CUOTAS se componen de la siguiente manera:
*.-
4 cuotas regulares, de las que se retendrá el 20 % hasta
cumplir con las 3 certificaciones
*.-
1 cuotas estímulo
por participación en actividades formativas de extensión (VER NOTA sobre esta temática).
*.-
1 cuotas estímulo
por rendimiento académico,
por no adeudar materias del año en curso, como así tampoco de años anteriores
al momento de finalizar el ciclo lectivo vigente
La cantidad de cuotas o meses a cobrar en las BECAS PROGRESAR SUPERIORES
Para quienes se inscribieron en la
primera convocatoria el pago será de hasta 12
CUOTAS mensuales:
*.- En el caso de ser ingresantes a la carrera se otorgarán
9 cuotas regulares, donde se retiene
el 20 %, hasta cumplir con 3
certificaciones. Para el caso de los becarios
avanzados en la carrera se les abonarán 9 cuotas regulares al 100 % del monto de la beca desde la primera
cuota
*.- Tanto los becarios ingresantes como
los avanzados recibirán 3 cuotas de estímulo
una vez concluida la tercera certificación de avance académico. En el caso de
los estudiantes ingresantes,
esta certificación deberá acreditar un avance del 80 % del año en curso, de acuerdo con su plan de estudios. Para los
estudiantes avanzados, el
requisito será haber alcanzado al menos el 50
% del año en curso.
Para los adjudicados en la segunda
convocatoria el pago será de hasta 6
CUOTAS mensuales:
*.- 4 cuotas regulares, donde se retiene
solo a los estudiantes ingresantes
el 20 % hasta cumplir con la
certificación de regularidad. En el caso de ser estudiante avanzado se otorgarán 4 cuotas regulares al 100 %
*.- 2 cuotas estimulo con la
certificación del avance académico. En el caso de los estudiantes ingresantes, esta certificación deberá acreditar
un avance del 80 % del año en curso,
de acuerdo con su plan de estudios. Para los estudiantes avanzados, el requisito será haber alcanzado al
menos el 50 % del año en curso.
Nuestras redes sociales principales
Nuestro INSTAGRAM: Novedades Sociales y de ANSES
Nuestro Canal en YOUTUBE: Novedades Sociales y de ANSES
Nuestra página en Facebook: Novedades Sociales y de ANSES
CANAL de WhatsApp: Novedades Sociales y de ANSES
Buenas noches,esto quiere decir que si me inscribí en la primera convocatoria no voy a cobrar lo que respecta del mes de octubre?
ResponderBorrarSí que vas a cobrarlo. Octubre se cobraría en noviembre, cumpliendo con las 8 cuotas regulares. Más luego, comienzan las cuotas estímulo.
Borrar