📌 BECAS PROGRESAR: lo que tenés que saber sobre la retención del 20 % (Retroactivo 2024)
Subtítulos: lo que vas a poder leer en nuestra nota
*.- Introducción
*.- Becas PROGRESAR a las que se les retiene
el 20 % del monto a cobrar
*.- FECHAS posibles y CONDICIONES para
cobrar el Retroactivo según tipo de BECA:
1.- Progresar Trabajo
2.- Progresar Obligatorio
3.- Progresar Superior/Universitario
Primer Año
*.- El MONTO del Retroactivo (retención
del 20% del año 2024) a cobrar en 2025
*.- ¿Hasta qué mes se cobra la Becas y
cuantos meses o cuotas en total?
*.- Nuestras Redes Sociales principales
Introducción
A principios del año 2014 y a través
del Decreto 84/2014 se creó el “Programa
de Respaldo a Estudiantes Argentinos” (conocido como BECAS PROGRESAR), el cual paso a tener el status o categoría de Ley
en el 2023 (Ley 27726).
Por medio de la Resolución 888/2024 de
la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano de la Nación se
aprobaron los reglamentos definitivos vigentes para las convocatorias 2024 con
3 anexos: Anexo I Finalización de la educación obligatoria, Anexo II Fomento de la educación
superior y Progresar Enfermería y Anexo III
Progresar Trabajo.
Desde OCTUBRE 2024 el monto a cobrar
por las Becas Progresar es de $ 35.000; hasta SEPTIEMBRE fue de $ 20.000. Como se
detalla en el punto siguiente en algunos casos o tipos de BECAS existe la
retención del 20 %, por lo que se cobra hoy por hoy $ 28.000 y NO 35.000.
Becas PROGRESAR a las que se les retiene el 20 % del monto a cobrar
Se les retiene el 20 %; es decir, la proporción del pago es de un 80% desde la primera cuota en el Progresar
Obligatorio, Trabajo y PRIMER AÑO de becas para estudios superiores,
universitario o de enfermería. Cobran el 80 % de 35.000: es decir, $ 28.000 por mes.
Igualmente, los solicitantes becas
para estudios superiores, universitario o de enfermería que hayan sido beneficiarios
en 2023 y acreditaron su condición de alumno regular, pero no alcanzaron el 50%
de las materias aprobadas cobran un 80 % de $ 35.000: $ 28.000 por mes.
Es decir, tienen la retención del 20 %.
Aclaramos que desde segundo año en las becas para estudios superiores, universitarios
o de enfermería, cobran el 100 %,
no hay retención del 20 %: se cobra $ 35.000 por mes.
FECHAS y CONDICIONES para cobrar el Retroactivo según tipo de BECA
1.- PROGRESAR OBLIGATORIO (Anexo 1)
De acuerdo al art. 16 ANEXO 1 de la Resolución
888/2024 las instituciones educativas deben realizar 3 certificaciones anuales
para todo el universo de titulares de beca de nivel obligatorio.
La primera certificación se
realizó durante los meses de abril, mayo y junio; la segunda durante los
meses de julio, agosto y septiembre y la tercera
certificación se llevó a cabo a partir del mes de diciembre 2024. Esta
última certifica la regularidad y terminalidad en el Nivel Obligatorio. Adicionalmente
habilita al becario para el pago del 20% retenido del año cursado.
Si bien la resolución no especifica la
fecha o el mes en que se producirá el pago del retenido (retroactivo del 20 %),
en año pasado (2024) este sucedió en el mes de ABRIL y en los meses
posteriores, ya que las becas del ciclo lectivo 2024 se cobran hasta marzo 2025,
inclusive.
El becario o estudiante no debe subir
ni presentar ningún tipo de certificado para cobrar lo retenido. Es la propia secretaria de Educación
la que constata las certificaciones realizadas online por las entidades o
instituciones educativas.
2.- PROGRESAR SUPERIOR/UNIVERSITARIO PRIMER AÑO (Anexo 2)
El 20 % retenido a los estudiantes de
primer año es abonado una vez realizada la certificación académica de avance en
la carrera por parte de la institución educativa. En el año 2024 se pagó
desde AGOSTO 2024. El pago es automático, en el sentido de que el
becario o estudiante no debe subir ni presentar ningún tipo de certificado para
cobrar lo retenido. Es la propia secretaria de Educación la que constata
las certificaciones realizadas online por las entidades o instituciones
educativas.
El incumplimiento de alguna de las condiciones
académicas mencionadas en el art. 18 ANEXO 2 de la Resolución 888/2024 produce la
pérdida del derecho al cobro del 20 % reservado: por ejemplo, es requisito o
condición haberse “(…) inscripto en al
menos UN (1) espacio curricular anual, o DOS (2) espacios curriculares
cuatrimestrales, o haya aprobado en condición de libre al menos DOS (2)
espacios curriculares.”
3.- PROGRESAR TRABAJO (Anexo 3)
La evaluación académica se realizará
de acuerdo con la información brindada por las instituciones educativas
correspondientes a través de la plataforma "PROGRESAR".
El 20 % retenido es abonado contra la
certificación de finalización del curso por parte de la institución educativa.
El pago es automático, en el
sentido de que el becario o estudiante no debe subir ni presentar ningún tipo
de certificado para cobrar lo retenido.
El MONTO del Retroactivo (retención del 20% del año 2024) a cobrar en 2025
Teniendo en cuenta que las Becas se
cobran por mes vencido (es decir, por ejemplo en Febrero 2025 se cobrara la Beca
del mes de ENERO 2025) y que hasta SEPTIEMBRE 2024 su monto fue de 20.000 y desde
OCTUBRE 2024 se incrementó a $ 35.000, el valor total de lo retenido será de $ 66.000
tal como se detalla en el siguiente cuadro:
IMPORTANTE: Quienes se hallan inscripto en septiembre de 2024 (es decir, en Segunda Convocatoria se ano) va a cobrar 42.000 pesos, ya que solo cobran 6 cuotas o meses en total.
¿Hasta qué mes se cobra la Becas y cuantos meses o cuotas en total?
Sobre esta temática podés ver/observar el siguiente vídeo de nuestro Canal Novedades Sociales y de ANSES en YouTube: MIRAR VÍDEO
Nuestras Redes Sociales principales
INSTAGRAM: Novedades Sociales y de ANSES
Canal en YOUTUBE: Novedades Sociales y de ANSES
CANAL de WhatsApp: Novedades Sociales y de ANSES
Página en Facebook: Novedades Sociales y de ANSES
Comentarios
Publicar un comentario