Los aumentos y los nuevos montos a cobrar confirmados para MAYO/2022

Programa Potenciar Trabajo

Como en este programa se cobra por mes vencido (es decir, en los primeros días de mayo se cobra el mensual de abril) en el mes de mayo va impactar el aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) fijado para el mes de abril por Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el SMVM. Precisamente, en abril el SMVM es de $38.940, por lo tanto, en mayo el Salario Complementario en Potenciar Trabajo será de 19.470 pesos (50% de 38.940). Si quieres ampliar puedes ver la síguete nota: VER NOTA.

Programa Acompañar

En mayo se cobrara 38.940 pesos ya que se cobra también por mes vencido y se está percibiendo el mensual correspondiente a abril/2022, en donde el SMVM es justamente $ 38.940. Recordemos que en este Programa contra la violencia de género se percibe el 100% del SMVM vigente, por el término de 6 meses.

Tarjeta Alimentar

En el mes de mayo se hace efectiva la medida instrumentada semanas atrás por el Gobierno nacional por la cual se incrementan en un 50 % los montos a cobrar en  la Tarjeta Alimentar o Prestación Alimentar, siendo los nuevos valores lo que se detallan continuación:

* 9.000 pesos para familias con un hijo/a  de hasta 14 años de edad, inclusive, o discapacitado/a. En abril/2022 se cobró 6.000.

* 13.500 pesos para familias con 2 hijos/as de hasta 14 años de edad, inclusive, o discapacitados/as. En abril/2022 se cobró 6.000.

* 18.000 pesos para familias con 3 hijas/s o más, de hasta 14 años de edad, inclusive, o discapacitados/as. En abril/2022 se cobró 6.000.

* 9.000 pesos mujeres o personas gestantes que perciben la Asignación por Embarazo para la Protección Social (AUE). En abril/2022 se cobró 6.000.

Podes ampliar en la siguiente nota. VER NOTA

Tarjeta Alimentar más AUH en mayo de 2022

¿Y el resto de prestaciones de la ANSES?

El próximo incremento en los montos a cobrar se producirá en JUNIO/2022 cuando se aplique el segundo incide del año por Ley de Movilidad (marzo, junio, septiembre y diciembre de cada año). El aumento por Ley de Movilidad abarca o alcanza a AUH, AUE, SUAF, Jubilaciones, Pensiones, las Pensiones No Contributivas (vejez, madre de 7 o más hijos/as, incapacidad, etc.), asignación por cónyuge para jubilados/as, complemento Leche, etc. No es de aplicación en el Potenciar Trabajo, Acompañar, Potenciar Joven, Programa Hogar (garrafa), Tarjeta o Prestación Alimentar, Becas Progresar, entre otros.

Cronograma de pagos de abril/2022

Los calendarios de cobro de los que resta del mes lo poder ver en este Blog, en la sección ¿Cuándo Cobro?

Comentarios

Novedades Sociales y de ANSES en Youtube