Subsidio al gas por red: el proyecto sobre el Presupuesto 2026 propone eliminar la ampliación de zonas frías del año 2021

 Subsidio al gas por red: el proyecto sobre el Presupuesto 2026 propone eliminar la ampliación de zonas frías del año 2021

Introducción

El Régimen de ZONA FRÍA PATAGÓNICA sancionado en el año 2002 (a través de la Ley 25.565) estableció tarifas diferenciales (en decir, menores y/o subsidiadas) en el servicio de gas natural por red domiciliaria para la Región Patagónica, el Departamento Malargüe de la Provincia de Mendoza y la Región conocida como "Puna".

En el año 2021, a través de la Ley 27.637 se amplió el régimen de ZONA FRÍA incluyendo a determinadas ciudades de distintas provincias, como por ejemplo de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza, beneficiando a más de 3 millones de hogares, los cuales obtuvieron descuentos en sus facturas en los últimos años.

La ley actual y vigente 27.637 otorga un descuento general del 30 % en el valor del gas para hogares incluidos en ZONAS FRÍAS, que se incrementa al 50 % para quienes cumplan con algunos de los siguientes criterios de elegibilidad:   

1.- Titulares de la AUH y la Asignación por Embarazo.

2.- Titulares de Pensiones no Contributivas que perciban ingresos mensuales brutos no superiores a 4 veces el Salario Mínimo Vital y Móvil

3.- Usuarios y usuarias inscriptas en el Régimen de Monotributo Social.

4.- Jubilados y jubiladas; pensionadas y pensionados; y trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia que perciban una remuneración bruta menor o igual a 4 Salarios Mínimos Vitales y Móviles.

5.- Trabajadores y trabajadoras monotributistas inscriptas en una categoría cuyo ingreso anual mensualizado no supere en 4 veces el Salario Mínimo Vital y Móvil.

6.- Usuarios que perciben seguro de desempleo.

7.- Electrodependientes, beneficiarios de la ley 27.351.

8.- Usuarias incorporadas en el Régimen Especial de Seguridad Social para Empleados de Casas Particulares (Ex servicio doméstico)

9.- Exentos en el pago de ABL o tributos locales de igual naturaleza.

10.- Titulares de Pensión Vitalicia a Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.

Subsidio al gas por red: el proyecto sobre el Presupuesto 2026 propone eliminar la ampliación de zonas frías del año 2021

El artículo 72 del proyecto de ley sobre el Presupuesto 2026, enviado por presidente Javier Milei al Congreso establece de manera directa: “Deróganse los artículos 4º, 5º, 6º, 7º y 8º de la Ley Nº 27.637”, lo que implica que, de aprobarse, se revierte el alcance sancionado en 2021 y el subsidio vuelve a restringirse exclusivamente a la región patagónica, la Puna y el departamento Malargüe de Mendoza, tal como planteaba el Régimen de Zona Patagónica sancionado en 2002. Dependerá del Congreso la aprobación de este artículo, en el presupuesto 2026. Si así lo hace, sería de aplicación desde ENERO 2026 y significaría una suba importante en el servicio de gas natural por redes

De acuerdo a INFOBAE, un informe de la consultora Economía y Energía señala que 4,2 millones de usuarios acceden actualmente a algún subsidio por Zona Fría, y que el 72 % de ellos reside en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza.

Como consultar si tu localidad se encuentra alcanzada por el Beneficio de Zona Fría

Podes hacerlo desde el siguiente link oficial del ENARGAS, ingresando la provincia y localidad donde residís.

https://www.enargas.gob.ar/secciones/zona-fria/consulta-localidad.php

Nuestras redes sociales principales

Nuestro INSTAGRAM: Novedades Sociales y de ANSES

Nuestro Canal en YOUTUBE: Novedades Sociales y de ANSES

Nuestra página en Facebook: Novedades Sociales y de ANSES

CANAL de WhatsApp: Novedades Sociales y de ANSES 

Comentarios

Novedades Sociales y de ANSES en Youtube