Becas Progresar Obligatorio 2025: fechas e inscripciones, montos a cobrar, requisitos y edades

 

Introducción

Entre el 4 de agosto y hasta el 1 de septiembre de 2025 se llevará a cabo la Segunda Convocatoria a inscripciones en las Becas Progresar Obligatorio, es decir, aquellas destinadas a finalizar la educación primaria y secundaria. Aclaramos que si estás cobrando (es decir, en este momento sos beneficiario/a de Progresar) no debes inscribirte nuevamente.

Requisitos y edades

A.- Ser argentino nativo o naturalizado o extranjero con residencia legal de al menos 2 años en el país y contar con DNI.

B.- Tener al momento del cierre de la convocatoria a la beca entre 16 y 24 años de edad cumplidos, ampliándose para los grupos en condición de vulnerabilidad multidimensional, según el siguiente detalle:

*.- Personas que se encuentren a cargo de un hogar monoparental con hijos de menos de 18 años de edad, hasta 35 años cumplidos a la fecha del cierre de la convocatoria a la beca.

*.- Personas integrantes de las comunidades indígenas y/o pertenecientes a pueblos originarios, personas trans, personas con discapacidad, personas refugiadas y personas afrodescendientes y/o afroargentinas, sin límite máximo de edad.

C.- Los ingresos del postulante y de su grupo familiar no deberán ser superiores a 3 Salarios Mínimos (SMVM), no se considerarán como ingreso familiar las pensiones no contributivas por discapacidad. 3 SMVM equivale actualmente a $ 966.000.

D.- Cumplir con la condición de alumno regular.

E.- Participar en las actividades formativas de extensiones nacionales, jurisdiccionales y/o institucionales, como así también no adeudar materias a fin del ciclo lectivo, con el objeto de cumplir con las finalidades pedagógicas del programa y poder acceder a las cuotas estímulo y de rendimiento académico.

F.- Cumplir con las condiciones académicas que se detallan en el Reglamento Progresar (Resolución 388/2025)

G.- Contar con esquema de vacunación completo o en curso según grupo de edad.

Montos a cobrar

Para los becarios que resulten adjudicados en esta segunda convocatoria, las becas tienen una duración de 6 meses y recibirán todas las cuotas en su totalidad siempre y cuando cumplan con la totalidad de las condicionalidades exigidas. Las 6 cuotas se componen de la siguiente manera:

*.- 4 cuotas regulares, de las que se retendrá el 20 % hasta cumplir con las certificaciones. Por lo tanto el monto a cobrar será de $ 28.000; 7000 se retienen.

*.- 1 cuota estímulo por participación en actividades formativas de extensión.

*.- 1 cuota estímulo por rendimiento académico, por no adeudar materias del año en curso, como así tampoco de años anteriores al momento de finalizar el ciclo lectivo vigente.

Inscripciones

Es necesario estar registrado en Mi Argentina (se puede hacer desde los 13 años) y contar con una caja de ahorro (CBU) o billetera virtual (CVU) a nombre del solicitante o aspirante:

*.- Ingresa en https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar

*.- Hace click en el botón y/o foto con el nombre de la línea de BECA a la que te queres inscribir. Te redireccionará para ingresar (loguearte) desde Mi Argentina

*.- Ingresa tu CUIL y la contraseña de Mi Argentina. Al entrar, se autocompletarán tus datos personales.

*.- En el caso de que seas de uno de los grupos priorizados, debes, en datos personales, seleccionar al que pertenezcas: por ejemplo, Persona con hijos/as en familia Monoparental, Discapacidad, etc.

*.- Responde la encuesta y completa tus datos académicos.

*.- Finalmente, envía el formulario. Baja tu comprobante.

Nuestras redes sociales

Nuestro INSTAGRAM: Novedades Sociales y de ANSES

Nuestro Canal en YOUTUBE: Novedades Sociales y de ANSES

Nuestra página en Facebook: Novedades Sociales y de ANSES

CANAL de WhatsApp: Novedades Sociales y de ANSES 

Comentarios

Novedades Sociales y de ANSES en Youtube