Suba del 7,2 % y BONO a $ 110.000 en Jubilaciones y Pensiones: ¿Qué debería suceder para que tenga vigencia y sea pagado?

Suba del 7,2 % y BONO a $ 110.000 en Jubilaciones y Pensiones: ¿Qué debería suceder para que tenga vigencia y sea pagado?

Introducción

La semana pasada la Cámara de Senadores de la Nación aprobó una serie proyectos de leyes, entre ellos, el aumento del 7,2 % en los haberes de Jubilaciones y Pensiones de la ANSES y la suba a $ 110.000 del BONO o Refuerzo Extraordinario Previsional, el cual actualmente es de $ 70.000.

En las jubilaciones mínimas, tomado como base de comparación el haber de JULIO 2025 significaría una suba de $ 62.269, como muestra el cuadro siguiente:

No obstante, pocas horas después de dicha sanción en el Senado, el presidente Javier Milei, en un acto en la Bolsa de Comercio de la Ciudad de Buenos Aires confirmó públicamente que vetará la ley (ver vídeo en Instagram): “Vamos a vetar. Y si el veto se cae, lo vamos a judicializar”

¿Qué debería suceder para que tenga vigencia y sea pagado?  

Según establece la Constitución Nacional (art. 78), el Poder Ejecutivo Nacional (Presidente) tiene la facultad de vetar una ley, ya sea de forma total o parcial dentro del plazo de días.

Una vez que el presidente Milei vete el proyecto de Ley, este volverá a la Cámara de su origen (en este caso DIPUTADOS), esta lo discute de nuevo, y si lo confirma por mayoría de dos tercios (2/3) de votos, pasa otra vez a la Cámara de revisión (SENADORES). Si ambas Cámaras lo sancionan por igual mayoría, el proyecto es ley y pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación y ya no es posible un nuevo VETO.

Si en alguna de las Cámaras (de diputados o de senadores) no se alcanza la mayoría de los dos tercios (2/3) de votos, el veto se mantiene firme (no hay ley).

Si el Congreso insistiera obteniendo los 2/3 en ambas cámaras y en consecuencia volteara el veto de Milei, el gobierno nacional intentara dejar sin efecto la ley a partir de una estrategia judicial, que podría incluir un amparo o una cautelar, apuntando a la falta de recursos o de financiamiento: “Nosotros, la sesión no la podemos judicializar, podemos judicializar la ley”, indicaron en la Casa Rosada. En este caso, la vigencia la ley con su correspondiente pago a los Jubilados y Pensionados, dependerá del poder judicial.

Nuestras redes sociales

Nuestro INSTAGRAM: Novedades Sociales y de ANSES

Nuestro Canal en YOUTUBE: Novedades Sociales y de ANSES

Nuestra página en Facebook: Novedades Sociales y de ANSES

CANAL de WhatsApp: Novedades Sociales y de ANSES 

Comentarios

Novedades Sociales y de ANSES en Youtube