Programa FOMENTAR EMPLEO: nuevos montos a cobrar desde NOVIEMBRE 2024

 Programa FOMENTAR EMPLEO: nuevos montos a cobrar desde NOVIEMBRE 2024

Introducción

El Programa Fomentar Empleo fue creado en octubre del año 2021 mediante la Resolución 647 con el objetivo de “(…) asistir a trabajadores con dificultades para ingresar al empleo formal en el desarrollo de su proyecto ocupacional, a través del acceso a prestaciones que les permitan mejorar sus competencias laborales e insertarse en empleos de calidad.”

Posteriormente, Resolución 328, aprobó el Reglamento del Programa Fomentar Empleo, el que justamente, fue modificado recientemente incrementado los montos a cobrar como veremos a más abajo en esta nota.

Este Programa está destinado a trabajadores de 18 años de edad o más que se encuentren en búsqueda activa de empleo y que al momento de solicitar su incorporación al Programa y de acceder a cada prestación, no cuenten con trabajo registrado en los últimos 3 meses. Sin embargo, existen grupos poblacionales que tienen un tratamiento diferencial o privilegiado por presentar una mayor vulnerabilidad frente a las demandas del mercado laboral, por lo tanto, tienen una prioridad a la hora del acceso a los cupos disponibles: por ejemplo:

*.- Jóvenes de 18 a 24 años, inclusive.

*.- Mujeres de 25 a 59 años, inclusive, sin título terciario o universitario y con menores de edad a cargo.

*.- Varones de 45 a 64 años, inclusive, sin título terciario o universitario y con menores de edad a cargo.

*.- Personas travestis, mujeres víctimas de violencia de género, personas víctimas de prácticas de explotación sexual, personas pertenecientes a pueblos indígenas; personas afrodescendientes, personas reconocidas como refugiadas, personas con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), hepatitis virales, otras infecciones de transmisión sexual y/o tuberculosis, personas trasplantadas o en espera de un trasplante, Personas con discapacidad que tengan Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente, etc.

Si bien lo más común y conocido son los cursos, en donde la mayoría no son pagos; este programa prevé otras prestaciones o actividades tales como: servicios de orientación laboral y asistencia en la búsqueda de empleo, servicios de intermediación laboral, servicios de formación profesional, certificación de competencias laborales, prácticas en ambientes de trabajo o acciones de promoción para la inserción en el trabajo registrado.

Nuevos montos a cobrar desde Noviembre 2024 

A través de la reciente Resolución 832/2024 Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del Ministerio de Capital Humano se modificó y/o sustituyo el art. 22 del Reglamento del PROGRAMA FOMENTAR EMPLEO (de la Resolución 328 antes mencionada), fijándose los siguientes montos a cobrar en las asignaciones dinerarias mensuales:

*.- $ 45.000, cuando participen en cursos o actividades autogestionadas o bajo la modalidad autoasistida, virtuales o a distancia, sin ninguna instancia presencial.

*.- $ 78.000, cuando participen en las actividades o cursos, bajo la modalidad presencial o semipresencial.

¿Desde cuándo se cobran los nuevos montos?

A partir del mes de noviembre de 2024 a actividades o cursos que se encuentren en desarrollo y a los que inicien con posterioridad al dictado de la presente medida. Por lo tanto, quienes ya cobraron $ 25.000 en noviembre, deberían recibir un ajuste o retroactivo en Diciembre: la diferencia entre 25.000 y los nuevos montos a cobrar.

Inscripciones

Para ser parte del Programa Fomentar Empleo, las personas interesadas primeramente deben  registrarte en la Página Web denominada Portal Empleo (https://portalempleo.gob.ar). Allí, deberán completar su historia laboral (cargando su Curriculum vitae) y adherir al programa Fomentar Empleo (por ejemplo algún curso, etc.) o algún otro programa de los disponibles. Como expresáramos antes, solamente algunos cursos tienen previsto el pago de los $ 45.000/78.000, priorizándose ciertos grupos poblacionales más vulnerables.

Los inscriptos en el portal también podrán ser contratadas o capacitadas por empresas, recibiendo un pago.

Nuestras Redes Sociales

INSTAGRAM: Novedades Sociales y de ANSES

Canal en YOUTUBE: Novedades Sociales y de ANSES

Página en Facebook: Novedades Sociales y de ANSES 

Comentarios

  1. Cuales son las fechas de cobro del fomentar empleo? En noviembre

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Novedades Sociales y de ANSES en Youtube