Neuquén: el 24 de enero comenzarán las inscripciones a las BECAS de estudio GREGORIO ÁLVAREZ

 BECAS de Estudio GREGORIO ÁLVAREZ  2024

Introducción

El próximo 24 de enero/2024 comenzarán las inscripciones a las "Becas Gregorio Álvarez", las cuales  tiene como objetivo reinsertar, retener y asegurar la permanencia de neuquinos/as de entre 4 y 35 años de edad, que están en riesgo de abandonar sus estudios o se encuentran fuera del sistema educativo.

En una primera etapa, el programa de BECAS beneficiara a 10.000 personas, constituyendo una de las inversiones más grande que haya tenido la educación en la provincia de Neuquén.

¿Cómo acceder al Programa de Becas?

De acuerdo a lo informado por el Gobierno, cada persona beneficiaria del programa recibirá una ayuda monetaria no reintegrable y compatible con el cobro de otros programas y o planes sociales tales como la AUH, la Asignación Universal por Embarazo (AUE) , la Prestación o  Tarjeta Alimentar, el Boleto Estudiantil Gratuito, etc.

Se deberá  cumplir con los requisitos socioeconómicos reglamentados por la Ley n° 3.418, y por el proceso aprobación según los requisitos de edad y otros. Una vez que se resulta beneficiario/a, existirá un sistema de monitoreo y/o control que incluye el rendimiento académico.

Destinatarios: ¿Quiénes pueden acceder al Programa de Becas?

*.- Estudiantes del sistema público de la provincia del Neuquén de nivel inicial, primario, medio y formación profesional.

*.- En el caso del Nivel Superior: podrán participar estudiantes del sistema público y, excepcionalmente, privado de la provincia. Estudiantes neuquinos de establecimientos públicos de otra provincia cuando la carrera no se dicte en una universidad de la región. Condición excluyente egresar de nivel medio sin materias previas por rendir.

*.- Integrantes de hogares cuyo ingreso mensual resulte igual o menor a tres (3) veces el salario mínimo, vital y móvil (SMVM). En enero del 2024, el SMVM es de 156.000 pesos, por lo que el tope de 3 salarios, sería de 468.000 pesos. 

*.- Integrantes de hogares con más de tres (3) miembros en edad escolar, siempre que los ingresos del mismo resulten hasta un 50% por encima del establecido en el punto anterior.

*.- Personas argentinas, nacionalizadas, nativas o que acrediten más de 5 años de residencia en Neuquén.

*.- Personas que hayan certificado el nivel medio entre 2020 y 2023 y no hayan podido continuar sus estudios.

*.- Personas inscriptas en carreras universitarias o terciarias consideradas necesarias para el desarrollo de cada región de la provincia.

*.- Es importante recalcar que el criterio de personas beneficiarias abarca a toda la Provincia del Neuquén, respetando su división en regiones y su heterogénea realidad y necesidades.

Más información y formulario de contacto en 

Para más información y consultas se puede ingresar a la página web de del Gobierno de la Provincia de Neuquén, más precisamente al siguiente LINK:

https://www.neuquen.gob.ar/educaneuquen/ 

Comentarios

Novedades Sociales y de ANSES en Youtube