LIBRETA AUH 2023: que se completa según edad, monto del retroactivo 2022 y cuánto tarda en acreditarse
Introducción
La ANSES extendió el plazo hasta el 31 de marzo del 2024 (31/03/2024) para presentar la Libreta AUH que correspondía entregar hasta diciembre del año 2023 y que sirve para cobrar lo retenido durante el año 2022.
Se puede presentar por Internet a través de MI ANSES o la app, siendo el único formulario Libreta AUH válido
para presentar online es el que se genera por MI ANSES. Sin embargo, si bien la presentación se realiza por Internet, si se tiene algún inconveniente, se puede presentar la Libreta AUH en
una oficina sin turno previo. Se debe llevar el DNI.
IMPORTANTE: el 20 % retenido mes a mes durante
el año 2023 se podrá cobrar cuando luego de marzo la ANSES habilite la Libreta
AUH de este año 2024.
Que se completa según la edad del menor
*.- En
el centro de salud: se tiene que completar los controles de salud y
vacunación de los hijos/as de los 0 a 17 años de edad, inclusive.
*.- En
la escuela: si el hijo/a tiene entre 5 y 17 años de edad, inclusive
se tiene que presentar los datos de escolaridad del ciclo 2023. Te recordamos
que si tiene entre 0 a 4 años de edad, inclusive, NO es obligatorio
completar esta parte.
Si alguno de esos datos ya está subidos
a mi ANSES, solo se tiene que hacer completar los datos que faltan.
El monto del retroactivo del año 2022
El monto del retroactivo que se
corresponde a lo retenido durante el año 2022, para la AUH (valor general) por hijo/a es de $ 17.536, siempre que se la hubiese cobrado o percibido por
los 12 meses del 2022.
Así, por ejemplo, como hemos dicho en
otras notas de este BLOG, si se comenzó
a cobrar AUH desde JULIO 2022 (es decir, se cobró en últimos 6 meses de año
2022), el 20% del complemento acumulado a cobrar es $ 11.440, por hijo/a, es decir, se percibe un monto
proporcional:
*.- 1 hijo/a: $ 17.536.
*.- 2 hijos/as: $ 35.073.
*.- 3 hijos/as: $ 52.609.
En el caso de AUH para hijo/a con discapacidad, el monto retenido a cobrar
por hijo/a es de $ 57.119,
siempre y cuando se halla sido beneficiario/a por los 12 meses del 2022. Caso
contrario, se cobra un proporcional, como expresáramos antes.
Cuando tarda en acreditarse el retroactivo 2022
De acuerdo a las preguntas frecuentes de la ANSES, la acreditación el 20% del complemento acumulado, una vez presentada la Libreta del hijo/a, puede demorar alrededor de 60 días.
Otras peguntas frecuentes
1.-
Si generé la Libreta AUH desde mi ANSES pero no puedo
completar la presentación de forma virtual, ¿puedo presentarla en una oficina?
Si, podes hacer la presentación de
manera presencial. Podes presentar tanto el que retiraste de una oficina como
el generado desde mi ANSES.
2.- Tengo
el formulario PS. 1.47 Asignación Universal - Acreditación de datos de salud,
vacunación y educación que me dieron en una oficina de ANSES completo. ¿Puedo
presentarlo por Internet?
No. El único formulario válido para
hacer la presentación por Internet es el que generas a través del aplicativo de
Libreta AUH en mi ANSES. Si tenés el formulario P.S. 1.47 completo, preséntalo, sin turno previo, en cualquier
oficina de ANSES.
3.- ¿Puedo
descargar el formulario PS 1.47 de la web de ANSES, hacerlo completar y
presentarlo por mi ANSES?
No. El único formulario válido para
hacer la presentación por Internet es el que generas a través del aplicativo
Libreta AUH en mi ANSES. Si tenés el formulario P.S. 1.47 descargado de la web
y ya lo hiciste completar, preséntalo, sin turno previo, en cualquier oficina
de ANSES.
Cómo
realizar el trámite por Internet
Cuando cobro el retroactivo de 2023?
ResponderBorrar