Fuerte suba de garrafa de GAS en el interior del país: ¿ y el Programa Hogar?

Fuerte suba de garrafa de GAS en el interior del país ¿ y el Programa Hogar

Introducción

Luego de la suba de casi el 100 % del precio del Dólar Oficial en diciembre pasado, lo cual impacto significativamente en la inflación; el año 2024 comenzó con diversos aumentos en combustibles, medicina prepaga, alimentos, alquileres, etc.; entre los cuales se encuentra el valor del gas en garrafas que se vende en el interior del país, que registraron una suba de más del 100%, en muchos casos.

Al respecto, Pedro RENDA, presidente de la Cámara Argentina de Empresas Fraccionadoras expreso que “En este momento el gas está liberado” (…) pero la liberación completa de los precios de la garrafa va a llegar en marzo o abril, producto del traslado escalonado de los aumentos de la producción: (…) Lo que se perdió en Argentina es la relatividad de las cosas respecto de los salarios. El precio actual tendría que ser de 10 dólares oficiales”.

Subas de precio en las garrafas …

En Salta, la garrafa social (la de 10 kilos)  pasó de costar de $ 5.200 a $ 6.500  en las distribuidoras. Pero, en los puntos de distribución de los barrios se vende a $ 8.500. En los comercios su precio oscila entre los $13.000 a $13.500.

En Rosario, hubo subas de hasta el 120 %, lo que llevo a una garrafa de $ 3.500 a $ 6.000 aproximadamente, yendo a buscarla a un depósito. En comercios tiene un precio mayor.

En Córdoba, actualmente, una garrafa de 10 kilos cuesta entre $ 8.000 y $ 10.000. En la provincia de Santiago del Estero las garrafas de 10 kilos tienen un precio de entre $8.000 y $10.000.

De acuerdo a lo informado por el diario ámbito, “(…) las garrafas de 10 kg en Misiones valen entre $4.200 y $12 mil. Mientras que en San Luis costaban $4.200 si se retiraban del depósito y $5.400 a domicilio. Hoy tienen un precio de $9.900 y $12.500. (…) Por último, Río Negro cuenta con garrafas de 10 kg a $9.000 y de 45 kg a $41 mil. Cabe mencionar que en algunos comercios el precio llega a $12 mil (…)”

Continuidad del Programa Hogar

Pedro Renda, anteriormente nombrado, ha comentado respecto al Programa Hogar que “Con el DNU, el Programa Hogar no existió más y la Secretaría de Energía pidió la colaboración de las empresas para que la aplicación de los aumentos sea en etapas”

Recordemos que este programa otorgaba el subsidio directo del 80% del precio de referencia de la garrafa de gas de 10 kilogramos para garantizar el acceso a los hogares/familias de menores ingresos.

Teniendo cuenta que NO se pagó a la mayoría de los y las beneficiarias en diciembre, existen dudas con respecto al Programa Hogar y su continuidad o si solo es una suspensión momentánea.  La doctora Tamara Bezares indicó que el mismo está suspendido.

Por el momento no hay información oficial. El apartado denominado PROGRAMAS de la Página Web de la ANSES, ya no es visible desde la entrada principal.

Comentarios

Novedades Sociales y de ANSES en Youtube