Asignación por NACIMIENTO para titulares de la AHU: Requisitos, Documentación, Trámite y Montos a Cobrar

Asignación por NACIMIENTO para titulares de la AHU

Introducción

A partir del Plan de los 1.000 días creado a comienzos del año 2021 por la Ley n° 27.611 “DE ATENCIÓN Y CUIDADO INTEGRAL DE LA SALUD DURANTE EL EMBARAZO Y LA PRIMERA INFANCIA” se amplio el derecho al cobro de las asignaciones por NACIMIENTO y Adopción para quienes cobran la Asignación Universal por Hijo/a (AUH), Hijo/a con Discapacidad y/o Embarazo para Protección Social (AUE). Antes de esta ley, estas asignaciones solo la cobraban o percibían las personas que trabajaban en relación de dependencia en forma registrada o en “blanco”

La Asignación por Nacimiento es una asignación familiar de la ANSES de pago único, es decir, solo se paga una vez y esta destinada a acompañar a las familias durante el nacimiento de sus hijos e hijas.  

Requisitos

*.- Ser titular de la Asignación Universal por Hija/o (AUH) y/o Asignación por Embarazo para Protección Social (AUE).

*.- El niño o niña debe tener entre 2 meses y 2 años, al momento de solicitar la asignación por nacimiento.

*.- En el caso que se produzca la interrupción o pérdida del embarazo con 26 o más semanas de gestación, se abona la asignación por “Nacimiento sin Vida”.

*.- Cabe aclarar que en el caso de nacimiento y posterior fallecimiento, también se abona esta prestación o asignación.

*.- Los ingresos individuales y del grupo familiar no deben superar los topes máximos vigentes al momento del nacimiento. El Tope Máximo de Ingreso del Grupo Familiar es de $ 3.960.000 y el Tope Máximo de cada integrante del Grupo Familiar $ 1.980.000.

Documentación

1.- Original de la nota “Solicitud Prestación por Nacimiento/Adopción/Matrimonio” provista por ANSES o nota en la cual solicite el pago de la Asignación por Nacimiento/Adopción, la que deberá contener: Nombre y Apellido de la persona titular (es decir, del padre o madre), Número de CUIL, Fecha en la que se produjo el nacimiento, Provincia, localidad y/o código postal en el cual desea percibir esta asignación, a fin de, asignarle un medio de pago.

2.- Original y fotocopia del DNI de la persona titular (es decir, del padre o madre). Tanto el frente como el dorso del DNI.

3.- Original y fotocopia del DNI del recién nacido/a. Tanto el frente como el dorso del DNI.

4.- Original y fotocopia del Certificado/Partida de Nacimiento

5.- En caso de nacimiento y posterior fallecimiento: original y fotocopia del acta de defunción.

6.- En caso de “Nacimiento sin vida” con una gestación igual o superior a 180 días o 26 semanas: original y fotocopia del acta de defunción.

Montos a Cobrar

Desde diciembre/2023, en donde tuvo lugar la cuarta suba por ley de movilidad del año, el valor general de la Asignación por Nacimiento es de $ 24.083. En lo que respecta  a la ZONA 1, también tiene un monto de $ 24.083.

Esta ZONA se corresponde a Titulares de la AUH o AUE que residan en las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el Partido de Patagones, provincia de Buenos Aires.

Trámite

El trámite se puede hacer de manera online a través de Atención Virtual (MI ANSES) o de forma presencial en una oficina de la ANSES con turno previo, llevando la documentación antes mencionada.

De manera online o virtualmente, se ingresa a en Atención Virtual (con CUIL y Clave de Seguridad Social), luego de da click en Iniciar Atención, en la parte superior isquierda de la pantalla. Posteriormente, se selecciona la opción Pago único por matrimonio, nacimiento o adopción y se siguen los pasos que indica el sistema. 

Nuestro INSTAGRAM: Novedades Sociales y de ANSES 

Comentarios

Novedades Sociales y de ANSES en Youtube