Ya es posible generar la Libreta AUH 2021. Te contamos los montos a cobrar y las opciones para su presentación

I.- Introducción

La ANSES ha comunicado en sus redes sociales y en su Pagina Web que desde el 1° de ABRIL se puede generar y cargar la Libreta AUH 2021 a través de MI ANSES, ingresando con el CUIL y la Clave de la Seguridad Social. Dicho trámite se podrá realizar hasta el 31 de diciembre del 2022 y permite cobrar el 20 %  que fue retenido mes a mes durante el año 2021. Recordemos que por mandato impuesto por el inciso k) del artículo 18 de la Ley de Asignaciones Familiares (Ley N° 24.714), los beneficiarios/as de AUH cobran mensualmente el 80 % del monto previsto para la Asignación Familiar por Hijo/a. Como puede apreciarse este año no se utiliza el formato DDJJ (declaración Jurada) del año pasado.

Como veremos en el punto siguiente tanto el formulario de Libreta PS 1.47 (del Trámite en forma presencial) como el que se genera a través de MI ANSES  presentan los datos identificatorios del menor y del mayor responsable. A su vez, se divide en 3 (tres) secciones:

* Educación (puede no corresponder llenar por la edad del niño/a ya que este ítem es obligatorio para los mayores de 5 años).  

* Control de salud (puede no corresponder llenar por la edad del niño/a). 

* Vacunación.

II.- ¿Cómo se tramita y/o presenta la Libreta AUH 2021?

Existen 2 (dos) opciones para tramitar y/o presentar la Libreta AUH 2021. Aún sigue vigente la posibilidad de hacerlo en forma presencial en una oficina de la ANSES. Para ello es ineludible sacar un turno:

* En primer lugar, es necesario descargar, imprimir y completar el formulario PS 1.47.

* Este formulario se debe llevar al Centro de Salud y al establecimiento educativo la escuela (si correspondiere) para que lo completen, firmen y sellen.

* Previo a obtener un turno en una oficina de la ANSES, se debe concurrir en el día y horario del turno con el DNI y el formulario de Libreta PS 1.47 completo.

* Importante: desde la ANSES aconsejan utilizar en lo posible lapiceras de tinta negra o de tinta azul, las firmas deberán estar claras y se debe evitar el ingreso erróneo de los datos, como las  tachaduras y enmiendas en el formulario

Descargar 

La otra opción en hacerlo a través de MI ANSES (la más común y aconsejada por la ANSES) como se detalla a continuación:

a).-  Entrar a Mi ANSES, desde el Sitio Web de la ANSES, con CUIL y Clave de la Seguridad Social.

b).- Escoger en el menú disponible la opción “Hijas e hijos > Libreta AUH 2021”.

c).- En el caso de que figure que falta completarla, se debe elegir la opción “Generar Libreta” para descargarla. También de llama PS 1.47, pero tiene un formato algo diferente al formulario de presentación presencial antes mencionado. 

d).- Descargar, imprimir y llevarlo al centro de salud y Establecimiento de Salud  (si correspondiere) para que lo completen, firmen y sellen.

e).- Luego, se le saca una foto al formulario de buena calidad.  En la opción “Hijas e hijos > Libreta AUH 2021”, elegir “Subir Libreta” y a continuación en "GUARDAR"

III.- Montos a cobrar por presentar la Libreta AUH 2021

El monto total a cobrar en concepto de retroactivo del 20%, también denominado Libreta AUH o complemento acumulado 2021 es de $ 10.772,6  por hijo o hija (en el caso de dos hijos/as serian $ 21.545,2). Este valor está conformado por los porcentajes de aumentos y valores de AUH al 100% siguiente:

* Desde Diciembre de 2020  (con suba del 5%): $ 3.717.

* Desde Marzo de 2021 (con suba del 8,07%): $ 4.017.

* Desde Junio de 2021 (con suba del 12,12%): $ 4.504.

* Desde Septiembre de 2020 (con suba del 12,39%): $ 5.063.

* Desde Diciembre de 2021 (con suba del 12,11%): $ 5.677.

Comentarios

Novedades Sociales y de ANSES en Youtube