Se oficializo el BONO de $6.000 a través del Dto. 180/2022: repasamos los destinatarios y las fechas de cobro

Introducción

A través del Decreto nacional N° 180/2022, el Presidente de la nación argentina oficializo el BONO de 6.000 pesos de la ANSES en el Boletín oficial, el cual había sido anunciado la semana pasada. Este Subsidio extraordinario, por única vez en el mes de abril de 2022, se otorga con el objetivo de  (…) de continuar acompañando y cuidando a los sectores más vulnerables y más necesitados de la sociedad ante la situación (…)” actual de Pospandemia con altos índices inflacionarios.   

Destinatarios

El BONO o subsidio extraordinario esta destinado a los y las titulares de las siguientes prestaciones previsionales a cargo de la ANSES, a saber:

I.- Beneficiarios/as de las prestaciones previsionales del SISTEMA INTEGRADO PREVISIONAL ARGENTINO (SIPA): jubilaciones y pensiones contributivas nacionales.

II.-  Beneficiarios/as de la Pensión Universal para el Adulto Mayor, conocida como PUAM.

III.- Beneficiarios/as de Pensiones No Contributivas (PNC) por vejez, invalidez (incapacidad), madres de 7 o más  hijos/as o más y demás Pensiones No Contributivas.

IV.- Beneficiarios/as de PENSIONES GRACIABLES cuyo pago se encuentra a cargo de la ANSES.

V.- EL BONO NO está destinado a los Regímenes de Retiros y Pensiones de las Fuerzas Policiales o del Servicio Penitenciario de las Provincias cuyos sistemas de previsión fueron trasladados al Estado Nacional, cuando fuere su único beneficio.

Montos a cobrar

Existen dos casos: 1.- El subsidio extraordinario será de $6000 cuando lo que se cobra sumando los haberes de todas las prestaciones (jubilación, pensión, etc.) sea equivalente $32.630,40; 2.- En el caso de que por la suma de todas las prestaciones vigentes que se cobren sea superior a $32.630,40, el BONO será igual a la cantidad necesaria hasta alcanzar la suma de $38.630,40. Por ejemplo, aquel titular que tenga un haber de 37.000 pesos mensuales, percibirá 1.8630, 40 pesos de BONO.

Para poder ser beneficiario/a del BONO, el beneficio (jubilación, pensión, PNC, PUAM)  debe estar vigente en el mismo mensual en que se realice la liquidación del mismo. El BONO NO será susceptible de descuento alguno ni puede ser computable para ningún otro concepto (aguilando, reparación histórica, etc. por ejemplo).

Que sucede con los que cobran Jubilación mas Pensión

El BONO es por titular, es por ello que se suman los ingresos de la Jubilación y la Pensión. Por lo tanto, no lo pueden ya que superan los 38.630,40 pesos.

Que sucede con los que cobran pensiones compartidas

Cada uno de los copartícipes son considerados/as como un único/a titular a los fines del BONO. En consecuencia, se percibirá el BONO total o parcialmente según el monto de su haber proporcional. Por ejemplo, es una pensión compartida entre madre e hija menor de edad (por fallecimiento del padre), mientras cada uno no supere los 38.630,40 pesos cobran el BONO totalmente o parcialmente.

Fechas de cobro

Comienza el lunes 18 de abril con la terminación de DNI 0:

BONO abril 2022 PNC jubilados, pensionados

DECRETO 180/2022

Comentarios

  1. Todavía no me pagaron la jubilación mi hijo me cobra x target a y no me depositaron nada

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Novedades Sociales y de ANSES en Youtube