Libreta de AUH y Ayuda Escolar 2022: ¿Cuáles son los formularios correctos y como se presentan?
Introducción
Antes
dudas de algunos lectores que se hicieron evidentes en grupos y redes asociales
que administramos respecto a los formularios correctos y permitidos para
presentar la Libreta de la AUH, así como el certificado de escolaridad,
decidimos hacer esta nota. Rn cada caso hicimos la división según si el trámite
se realiza de manera virtual (online) por mi ANSES o presencial en una UDAI de la
ANSES.
Libreta de Asignación Universal por hijo/a
I.- Tramitación online
a través de MI ANSES
En
este caso, formulario se genera a través de la página web de la ANSES,
ingresando a MI ANSES con el CUIL y la
Clave de Seguridad Social. Es decir, se debe completar el que el sistema nos
suministra y para ello dentro del menú disponible se debe ir a la opción “Hijas e hijos > Libreta AUH”. Luego,
elegir la opción “Generar Libreta” para
descargarla. Posteriormente, se descarga, imprime y se lo lleva al centro de
salud y al Establecimiento Educativo (si
correspondiere) para que lo completen, firmen y sellen. El ítem Educación solo es
obligatorio para los mayores de 5 años, NO discapacitados. El formulario online
que mostramos en la foto siguiente es también el PS 1.47, pero tiene un formato
algo diferente al formulario de presentación presencial.
II.- Tramitación presencial
en una oficina de ANSES
Se
debe utilizar el Formulario PS 1.47 que nos informa la ANSES, el cual es la versión
1.1 y es interactivo ya que se pueden completar algunos datos desde el teléfono
celular, PC o notebook para después descárgalo. Por lo tanto, para obtener este
formulario no hace falta ingresar a MI
ANSES. Podes completar y/o descargar el formulario de la Libreta haciendo
click en PS 1.47
Este
formulario, como dijéramos entromete, se debe llevar al Centro de Salud y al
establecimiento educativo (si correspondiere) para que lo completen, firmen y
sellen. Luego, se lo acerca a la ANSES en el día y horario de acuerdo al turno que
obligatoriamente se debe solicitar con anterioridad.
Si
los datos no se completan en forma interactiva, la ANSES utilizar en lo posible
lapiceras de tinta negra o de tinta azul. En todos los casos, las firmas deben
estar claras y se deben evitar las tachaduras y enmiendas en el formulario y os
datos erróneos.
III.- Montos a cobrar
Libretas 2021
El monto a percibir en concepto de retroactivo del 20%, Libreta AUH 20221 o complemento acumulado 2021 es de $ 10.772 por hijo/a:
* 1 Hijo/a: $ 10.772.
* 2
Hijos/as: $ 21.545.
* 3 Hijos/as: $ 32.317.
Ayuda Escolar Anual 2022
I.- Tramitación
online a través de MI ANSES
Para
obtener en línea el formulario escolar para cada hija/o se debe ingresar a MI ANSES con el CUIL y la Clave de Seguridad Social, luego en “Hijas e Hijos” y después en “Presentar Certificado Escolar”.
Se
busca el que corresponda al hija/o, luego se selecciona “Generar Certificado”, se completa los datos y se hace click en “Generar “para visualízalo en la pantalla.
Este formulario es el que se tiene que imprimir y llevar al establecimiento
educativo oficial. Una vez completo y firmado por la escuela, se le caca una
foto y se lo sube a través de MI ANSES
en la opción “Subir Certificado”.
II.- Tramitación presencial en una oficina de ANSES
En
este caso, también se debe completar en línea el Certificado Escolar ya que el
único Certificado válido es el que se descarga o imprime desde MI ANSES, como explicáramos antes. Lo
única diferencia en que en vez de subir la FOTO por MI ANSES, se debe obtener un turno y se presenta en una oficina de
ANSES, es decir, se presenta el formulario original en formato papel.
III.- Montos Ayuda Escolar
Anual 2022
El
monto general es de 5.343 pesos por hijo/a.
Comentarios
Publicar un comentario