Asignaciones Familiares: Anses incremento los topes o límites máximos de ingresos en un 50 % desde marzo/2022
Introducción
De
acuerdo al artículo n° 3 de la Ley Nacional de Asignaciones Familiares (Ley 24.714), no se pueden cobran ciertas prestaciones
de esta normativa (es decir, se está excluido) cuando el ingreso individual del
titular (beneficiario/a) o el de su grupo familiar es mayor a determinados topes
o límites máximos de ingresos. Desde marzo de 2021, por aplicación de la
Resolución N° 51/2021 de la ANSES, estos topes eran los siguientes:
1.- $ 210.278 era el límite de
ingresos máximo aplicable al grupo familiar, es decir, sumando los ingresos de
todos los integrantes del mismo.
2.- $ 105.139 era el tope máximo para
cada integrante del grupo familiar, el cual si se superaba excluía a dicho
grupo del cobro de Asignaciones Familiares,
aun cuando la sumatoria de los ingresos totales como grupo familiar no
superaban el límite máximo de ingresos $210.278, mencionado en el punto 1.-
Estos
topes rigen para los titulares de Asignaciones Familiares siguientes que son trabajadores
en relación de dependencia formales, es decir, registrados o en blanco; beneficiarios/as
de las prestaciones de la Ley de Riesgos del Trabajo (LRT); beneficiarios/as de
la Prestación por Desempleo; pensionados como veteranos de guerra, jubilados/as
y pensionados/as nacionales del SIPA, beneficiarios de Pensiones No
Contributivas (PNC) por invalidez y de Pensiones Universales para Adultos Mayores, conocida con la abreviatura
PUAM.
De
acuerdo al Decreto 1667/2012 el Ingreso del Grupo Familiar” se conforma con la sumatoria
de los siguientes ingresos: los conceptos remunerativos y no remunerativos de
los trabajadores formales (registrados) en relación de dependencia, la
Asignación Familiar por Maternidad o Maternidad Down, las rentas de referencia
para trabajadores Autónomos y del régimen del Monotributo, los ingresos de las
trabajadoras de casas particulares , los haberes previsionales de jubilación y/o
pensión, el monto del seguro por Desempleo, los
Planes o Programas Sociales, y las sumas motivadas en Prestaciones
Contributivas y/o No Contributivas de cualquier naturaleza. Muy
Importante: en el caso de los trabajadores formales en relación de
dependencia, no se suman, es decir no se tienen en cuenta como ingresos a
considerar a los efectos de los topes, las horas extras, el plus por zona
desfavorable y el aguinaldo (SAC: sueldo anual complementario).
Nuevos topes o límites máximos de ingresos desde marzo/2022
Tal
como adelantáramos en una nota anterior en este Blog, de acuerdo a la Ley 27.160 (artículo 5) los topes o límites máximos
de ingresos se deben actualizar en los mimos porcentaje que lo hacen la
ganancia no imponible y/o las deducciones por cargas de familia del Impuesto a
las Ganancias. En consecuencia, a través de la Resolución 33/2022 emitida este miércoles,
los topes o límites máximos de ingresos se incrementan en un 50 %, prácticamente,
desde marzo/2022:
a).-
Tope máximo de Ingreso del Grupo Familiar: pasa de $210.278
(marzo/2021) a $316.731 (marzo/2022), conforme articulo 4 Resolución 33/2022
b).-
Tope máximo de cada integrante del grupo familiar: pasa de $105.139
(marzo/2021) a 158.366 (marzo/2022), conforme articulo 5 Resolución 33/2022. La
percepción de un ingreso mayor a $158.366 por parte de una de las personas
integrantes del grupo familiar, excluye a dicho grupo del cobro de las
asignaciones familiares, aun cuando la suma de sus ingresos no supere el límite
máximo de $316.731.
Los
rangos y montos de asignaciones familiares con los nuevos topes y teniendo en cuenta la suba del 12,28% desde marzo son los siguientes (Asignación Prenatal,
por Hijo y por Hijo con discapacidad):
Compartimos
la imagen con los artículos 4 y 5 de la Resolución N° 33/2022:
Comentarios
Publicar un comentario