Complemento SUAF y Asignación por Fliar hijo/a: montos a cobrar y fechas de pago en ENERO de 2022
Introducción
El
Gobierno Nacional implementó por medio del Decreto N° 719/2021 el complemento mensual
para las Asignaciones Familiares por
Hijo/a (SUAF) desde Octubre del año 2021. Actualmente no existen dudas de que este
complemento continua durante el año 2022. Su monto depende de los ingresos que tenga
el trabajador (o mejor dicho, el ingreso total del grupo familiar, IGF). En el
caso de los Monotributistas, el monto a cobrar depende de la categoría en que
se encuentra inscripto. Son destinatarios:
I.- Trabajadoras/es en relación de dependencia
formales (registrados) con ingresos en su grupo familiar (IGF) de hasta
$128.997.
II.- Trabajadores/as del Régimen del
Monotributo que se encueren inscriptos en las las categorías A, B, C y D del
mismo.
III.- Personas titulares de la Prestación Desempleo
que tengan hijas/os a cargo y que estén cobrando asignaciones familiares por
ellos.
IV.- En el caso de Monotributistas
inscriptos en categorías superiores a la D y de Trabajadoras/es en relación de
dependencia formales (registrados) con ingresos en su grupo familiar superiores
a $128.997 NO son destinatarios del complemento SUAF.
Calendario de Pagos
El
cronograma de pagos del Complemento SUAF es el mismo que para el cobro de las Asignaciones
familiares por hijo o hija: se liquidan en las mismas fechas, comenzado el 11
de enero para DNI terminado en 0 y culminado el 24 de enero para DNI 9, tal
como detallamos a continuación:
* DNI terminados en 0: martes,
11 de Enero.
* DNI terminados en 1: miércoles,
12 de Enero.
* DNI terminados en 2: jueves 13
de Enero.
* DNI terminados en 3: viernes,
14 de Enero.
* DNI terminados en 4: lunes, 17
de Enero.
* DNI terminados en 5: martes, 18 de Enero.
* DNI terminados en 6: miércoles, 19 de Enero.
* DNI terminados en 7: jueves,
20 de Enero.
* DNI terminados en 8: viernes,
21 de Enero.
* DNI terminados en 9: lunes, 24
de Enero.
Valores a cobrar por el Complemento SUAF
I.- Trabajadores/as con ingresos
familiares de hasta $87.955 y Monotributistas de las categorías A, B, C: Complemento Mensual SUAF de $ 4.449.
II.- Trabajadores/as con ingresos
familiares entre $87.955,01 y $128.997 y
Monotributistas de la categoría D: Complemento Mensual SUAF de $ 3.001.
Como
se observa el cuadro siguiente, tanto 10.126 como 6.830 funcionan como tope. Así
lo dispone el Decreto que hemos mencionado al inicio de esta nota. Cuando el
marzo se produzca un nuevo incremento por movilidad (el primero del año) el
valor de las asignaciones familiares por hijo/a serán mayores, PERO se seguirá cobrando
entre Asignación más Complemento 10.126 o 6.830 pesos según sea el caso. En la práctica,
significa un menor valor del Complementó.
Calendario
completo de ENERO para las distintas Prestaciones y Programas se puede ver en
esta sección de nuestro BLOG ¿Cuándo COBRO?
Comentarios
Publicar un comentario