AUH, Tarjeta Alimentar y Potenciar Trabajo: ¿De cuánto es el total que se cobra en DICIEMBRE?
Introducción
Ciertos
programas sociales en la Argentina son
compatibles, esto significa que pueden cobrarse juntos, o mejor dicho, la
percepción de uno de esto programas NO impide la percepción del otro. En este
sentido, la Asignación Universal por hijo/a, la Tarjeta Alimentar (ahora
denominada Prestación Alimentar) y el Programa Potenciar Trabajo, son totalmente
compatibles.
A
partir del mes de Diciembre del 2021, con el incremento del 12,11 % dispuesto
por la Ley de Movilidad Previsional, el monto a cobrar por la Asignación
Universal por hijo/a (AUH, valor general) es de $ 5.677, de los cual se
cobra el 80 %: unos 4.541 pesos. El calendario
de pagos comenzó el martes 7 de con la terminación de DNI 0 (VER CALENDARIO COMPLETO).
En
este mismo cronograma de pagos, también se está depositando el monto de la Tarjeta
Alimentar, ya que la tarjeta física se dejó de utilizar y ese dinero puede
extraerse en efectivo, si así se desea, existiendo mayor libertad en su uso y
destino. La Tarjeta Alimentar se cobra por hijos o hijas de hasta 14 años de
edad o discapacitados sin límite de edad:
1.- 6.000 pesos para familias con
1 (un) hijo/a.
2.- 9.000 pesos: para familias con
2 (dos) hijos/as.
3.- 12.000 pesos: para familias
con 3 (tres) hijos/as o más.
En
lo que respecta al Potenciar Trabajo, en este mes se cobró 16.000 pesos
correspondientes al mensual (Salario
Social Complementario), siendo el 50% del Salario Minino, Vital y Móvil
(SMVM). Para el 20 de diciembre está previsto un Bono extraordinario de $
8.000.
Total a cobrar en Diciembre: AUH mas Tarjeta Alimentar mas Potenciar trabajo
Teniendo
en cuenta los valores del punto anterior, podemos armar un cuadro de doble
entrada con los montos totales a cobrar en el mes de Diciembre. Sin embargo,
ello es una aproximación o simplificación, ya que en la realidad la diversidad
de casos es mucho mayor y lo que se cobre en definitiva en diciembre sea mayor
o menor a lo que informado el cuadro. Puede ocurrir, por ejemplo:
1.- Que en el grupo familiar ambos
progenitores (padre y madre) cobren Potenciar Trabajo, siendo el ingreso total
a cobrar del mes de diciembre mayor al mostrado en el cuadro de más abajo.
2.- Que se tenga hijos/as mayores de 14
años, por lo tanto no se cobra por ellos el importe de la tarjeta alimentar.
3.- Que uno o más hijos/as sean
discapacitados, en donde el monto a cobrar es mayor.
4.- Que el titular se encuentre (resida) en
alguna provincia de la ZONA 1, cuyos valores son más altos.
5.- También puede ocurrir que algunos de
los beneficiarios sean trabajadores eventuales o por temporada agrarios
registrados, en donde se puede seguir cobrando AUH, Tarjeta Alimentar o
Potenciar Trabajo (Decreto 514/2021).
6.- Que un beneficiario o beneficiaria
este mes hay cobrado el retroactivo de la AUH (20% retenido mes a mes del año
2020), dado que realizo la DDJJ hace algunos meses atrás.
7.- etc., etc.
Si cobraria desempleo es.conpatible.
ResponderBorrarLa prestación o subsidio por desempleo reconocido por pérdida de un empleo a jornada completa es INCOMPATIBLE con el Potenciar Trabajo
Borrar