Becas Progresar y adicional conectividad: Cronograma oficial de Pago de NOVIEMBRE/2021
Este lunes, 1° de Noviembre, el Ministerio de Educación de la Nación dio a conocer en su sitio web el calendario de pagos para el mes de Noviembre del 2021, el cual se llevara adelante desde el miércoles 10 de Noviembre hasta el martes 16 de Noviembre, con dos terminaciones de DNI por día, como se detalla a continuación:
* DNI terminados en 0 y 1: miércoles,
10 de noviembre.
* DNI terminados en 2 y 3: jueves,
11 de noviembre.
* DNI terminados en 4 y 5:
viernes, 12 de noviembre.
* DNI terminados en 6 y 7:
lunes, 15 de noviembre.
* DNI terminados en 8 y 9:
martes, 16 de noviembre.
Fuente: https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar/cronograma
Adicional conectividad
Asimismo,
en las mismas fechas y cuentas (CBU) donde se cobran las Becas Progresar, se estará
depositando un adicional de 1.000 pesos en concepto de conectividad nacional;
medida que no es por única vez y continuará durante los próximos meses. Este
adicional corresponde a todas las líneas y convocatorias.
Repaso de los Montos a Cobrar
¿Inscripciones?
Casi
finalizando el año, las únicas becas con inscripciones abiertas son las Becas
Progresar Trabajo: las inscripciones permanecen abierta hasta el 30 de
noviembre del 2021.
El
monto de este tipo de Becas (como se observa en el cuadro anterior de esta
nota) es de $ 3.600 mensuales, de los que se cobra en un primer momento el 80%,
hasta acreditar la finalización de los estudios o cursos oficiales.
Requisitos
Principales. La
sumatoria de todos los ingresos del joven solicitante NO puede ser superior 3
Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM): desde el 1° de Octubre de 2021 el SMVM es de
$ 32.000: por lo que los 3 SMVM (TOPE) es igual a 96.000 pesos. Por otro lado, se
debe tener entre 18 y 24 años de edad. Existen 3 excepciones a estos
requisitos:
* La edad se extiende hasta 35 años
para personas solicitantes con hijos o hijas de hasta 18 años de edad que se
encuentren a cargo de un hogar monoparental.
*
La edad se extiende hasta 40 años para personas que no poseen trabajo
formal registrado (en blanco).
* Sin límite de edad, cuando la persona solicitante pertenezca a algunos de estos colectivos
sociales: personas Trans, de Pueblos Indígenas, con discapacidad o refugiadas/os.
Par más información
visitar este link oficial: https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar/preguntas-frecuentes-progresar/progresar-trabajo-faq
Comentarios
Publicar un comentario