Jubilaciones, Pensiones, PNC, AUH, PUAM, etc. aumentarán un 12,39% desde septiembre; te contamos los nuevos montos

Este martes la ANSES anuncio el tercer aumento trimestral (recordemos que son cuatros: marzo, junio, septiembre y diciembre) correspondiente al mes de septiembre, el cual es del  12,39 por ciento, tal como lo dispone la Ley de Movilidad N° 27.609 del año 2021.  

Este aumento beneficia a casi 18.000.000 de personas: 7 millones de Jubilados y Pensionados, 9 millones niños/as y adolescentes, así como también otros tantos beneficiarios o titulares de Pensiones No Contributivas (Vejez, Incapacidad, Madre de 7 o más hijos), Asignaciones Familiares, Pensiones para el Adulto Mayor.  

Durante el año 2021, los aumentos fueron los siguientes: del 8,07% en Marzo, del 12,12% en Junio y del 12,39% desde Septiembre. Asimismo, esto se complemento con bonos extraordinarios y excepcionales: 2 bonos de 1.500 pesos cada uno en abril y mayo; y en Agosto se comenzó con el cronograma de pago de un bono de 5.000 pesos para todos los jubilados, pensionados, beneficiarios y titulares de PUAM y PNC, cuyo haberes no superen dos jubilaciones mínimas, unos 46.000 pesos.

Nuevos valores para las prestaciones de la ANSES a partir del incremento del 12,39%

Con un índice de movilidad 12,39% para el mes de septiembre,  los nuevos montos a percibir desde el 1° de septiembre de este año serían son:

* Jubilación y Pensión Mínima (haber mínimo): 25.922 pesos.

* PUAN: 20.738 pesos (80% del haber mínimo).

* PNC: 18.140 pesos (70% del haber mínimo).

* Pensión No Contributiva Madre de 7 hijos: 25.922 pesos (100% del haber mínimo).

* AUH, AUE (100%):5.063 pesos.  

* AUH, AUE (80%): 4.050 pesos.

* Asignación Familiar por Hijo (Valor General): 5.063 pesos. 


 

Comentarios

Novedades Sociales y de ANSES en Youtube