Potenciar Trabajo: actualmente NO existen inscripciones abiertas

Hoy por hoy, cerca de un millón de personas formas parte del Programa Potenciar Trabajo, el cual es una unificación, desde 2020, de otros planes tales como Hacemos Futuro y Salario Social Complementario. Desde hace un tiempo, una pregunta se reitera en las redes sociales y grupos de Facebook que administramos, ¿cómo se hace para inscribirse en Potenciar Trabajo? ¿Dónde se hace?, etc.

Actualmente, No se están realizando inscripciones en este programa social. Desde el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación han reiterado en diversas consultas al respecto que: “(…) informamos que en el Programa Potenciar Trabajo (..) no se están realizando inscripciones. Asimismo, te sugerimos ingresar al sitio web del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, (…) allí podrás acceder a capacitaciones, talleres gratuitos de formación profesional y otras herramientas que te ayudarán a encontrar empleo”

Como hemos expresado en otras entradas en este Blogspot, de acuerdo a la Resolución 285/2020 (punto 5, el 11/05/2020) pueden existir potenciales altas o nuevos ingresos al Potenciar, PERO se refiere a grupos sociales específicos.

Es decir, el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación puede decidir la incorporación de nuevos titulares ante circunstancias que así lo justifiquen, pero deben estar atravesando situaciones de violencia de género, explotación sexual o trata de personas, así como también se contempla a personas liberadas de las cárceles en los últimos 24 meses o que se encuentren en alojamiento domiciliario, libertad asistida, libertad condicional, etc.

Bono y monto a cobrar en los próximos meses

Este jueves 15 de julio se está pagando el bono extraordinario, por unica vez, de 6.000 pesos a los titulares o beneficiarias del Potenciar Trabajo.

Respecto a los próximos pagos mensuales (que son el 50% del Salario Mínimo Vital y Móvil), serían los siguientes:

* En Agosto (liquidación de JULIO) se cobrará $ 13.608

* En Septiembre (liquidación de AGOSTO) se cobrará $ 14.040

* En Octubre (liquidación de SEPTIEMBRE) se cobrará $ 14.580 

 

Comentarios

Novedades Sociales y de ANSES en Youtube