CÓRDOBA, TARJETA ALIMENTAR: desde el martes 13 de JULIO comienza la entrega en capital e interior

Según informo el Gobierno de la Provincia de Córdoba, en su portal de prensa y difusión, el Ministerio de Desarrollo Social desde este martes (13 de Julio) comenzara con la entrega de la Tarjeta Alimentar (física) a los nuevos beneficiarios y beneficiarias del programa Nacional, producto de la ampliación de destinatarios efectivizada semanas atrás.   

El total de tarjetas o plásticos a distribuir es de 62.992. En la Provincia existen un total de 176.798 beneficiarios/as.

Para dudas o consultas los beneficiarios/as deben comunicarse al 0800-555-8555.

Cronograma en Córdoba capital

En la Capital cordobesa la entrega o distribución se realizará en espacio Quality (ubicado en la calle Cruz Roja Argentina 200) a partir del 13 de Julio y hasta el 26 de dicho mes, de lunes a viernes de 9 a 13 horas, de acuerdo a siguiente cronograma:

* 13/07; se entregará a los apellidos de Abaca a Basualdo.

* 14/07; de Basualdo a Ceballos.

* 15/07; de Ceballos a Farias.

* 16/07; de Farías a Giudino.

* 19/07; de Giudino a Luján.

* 20/07; de Luján a Mugas.

* 21/07; de Mugas a Perini.

* 22/07; de Peritore a Rossi.

* 23/07; de Rossi a Tombesi .

* 26/07; de Tome a Zurita.

Cronograma para el interior provincial

En este caso, la distribución se realizará a través de los distintos municipios y comunas de la Provincia. En este caso los beneficiarios serán informados por las autoridades locales sobre el día exacto para el retiro de la tarjeta o plástico.

Características de la Tarjeta Alimentar  

Es un programa destinado a garantizar el acceso a la canasta básica de alimentos que permite comprar todo tipo de alimentos, a excepción de bebidas alcohólicas, productos de limpieza y pañales.

No hace falta realizar ningún trámite, su implementación es automática. Esta dirigida a: a madres o padres con hijos/as de hasta 14 años de edad, inclusive, que reciben la Asignación Universal por Embarazo (AUH); embarazadas a partir de los 3 meses que cobran la asignación por embarazo para Protección Social (AUE); personas con discapacidad que reciben la Asignación Universal por Hijo (sin límite edad) y madres con 7 hijos o más que perciben Pensiones No Contributivas.

Por último, recordar los montos que se acreditan en la tarjeta:

I.- Familias con 1 hijo/a: $6.000

II.- Familias con 2 hijos/as: $9.000

III.- Familias con 3 hijos/as o más: $12.000

IV.- Madres de 7 hijos/as o más que cobran Pensiones No Contributivas (PCN): $12.000



Comentarios

Novedades Sociales y de ANSES en Youtube