Aumento del Salario Mínimo y su impacto en el Salario Complementario del Potenciar Trabajo

Salario Mínimo Vital y Móvil

A través de la Resolución 6/2021, el Consejo Nacional de Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo Vital y Móvil resolvió modificar la Resolución 4/2021, incrementando el monto del Salario Mínimo (SMVM) aplicable en las relaciones laborales y demás planes y programas sociales.  

Si bien existía un aumento escalonado que abarcaba parte del año 2022, la fuerte inflación de los últimos meses hizo que de anticiparan los incrementos pensados, en un principio, para más adelante.

En consecuencia, los valores vigentes son los siguientes:

* A partir del 1° de julio de 2021, $ 27.216

* A partir del 1° de agosto de 2021, $ 28.080

* A partir del 1° de septiembre de 2021, $ 29.160  

Salario Complementario del Potenciar Trabajo    

El incremento del SMVM implica un aumento del Salario Completario percibido por los y las beneficiarias del Potenciar Trabajo ya que, en este programa, lo que se cobra es el 50% (la mitad) de mencionado SMVM.

 En este sentido los montos a cobrar serán los siguientes:

* El 5 de agosto (liquidación de JULIO) se cobrará $ 13.608

* El 5 de septiembre (liquidación de AGOSTO) se cobrará $ 14.040

* El 5 de octubre (liquidación de SEPTIEMBRE) se cobrará $ 14.580

Bono en Potenciar Trabajo  

A los efectos de compensar la inflación y sumado a que no existe el cobro del aguinaldo (Sueldo Anual Complementario) en este programa, semanas atrás, se confirmó desde la cartera de Desarrollo Social de la Nación, un Bono de 6.000 pesos a cobrar en JULIO. Pero, en ese momento no se informó la fecha exacta para el cobro.  

En el día de ayer, el ministro Daniel Arroyo afirmó que se va a cobrar el jueves 15 de julio.   

Comentarios

Novedades Sociales y de ANSES en Youtube